Comunidad de estudio para la Certificación PMP

No miembro: USD$237.00|Miembro: USD$87.00

Detalles

Copia-de-Copia-de-Comunidad-DE-ESTUDIO-2023-18setiembre.png

 

Nuestra Comunidad de estudio es un ámbito de estudio, destinado a aquellos que quieren prepararse para rendir el examen para la Certificación PMP.​

En esta comunidad se realizan encuentros semanales via Zoom, con un moderador, rol que es asignado a un profesional certificado como PMP®, miembro de nuestro Capítulo.​

El cronograma y temario son propuestos por Capítulo PMI Montevideo y está basado en la Guía PMBOK® y agil.​

​No se trata de un curso; es un grupo que se reúne para aprender y compartir conocimiento para poder así, juntos, alcanzar el objetivo de obtener la aprobación de la prueba de la certificación.​

 

Copia-de-Comunidad_estudio_Web-2023-set.png

Congreso Intenacional de Dirección de Proyectos 2023

22 de Noviembre - Hotel Radisson Victoria Plaza, Montevideo, Uruguay

No miembro: USD$180.00|Miembro: USD$110.00

Detalles

Nuestro Congreso Internacional es el mayor evento de gestión de proyectos del Uruguay.

En la edición de este año las temáticas seleccionadas traeran temas de actualidad como Oficina de Proyectos, Seguridad Informática, Inteligencia Artificial, Liderazgo, Agilidad, Sostenibilidad, Gestión de Riesgos, Construcción, Innovación en el ámbito público y privado, Casos de éxito, Proyectos e Iniciativas Juveniles.

Si trabajas con proyectos, este es tú evento!

Curso Agilidad Aplicada a Proyectos

USD$300.00

Detalles

El Capítulo PMI Montevideo, referente en cursos para la certificación de gestión de proyectos del Project Management Institute (PMI®), te presenta un curso para que puedas aprender a gestionarlos con un abordaje centrado en la agilidad ¿Por qué optar por capacitación en agilidad?

Se sugiere un enfoque ágil cuando los proyectos de la organización deben gestionarse en contextos cambiantes y dinámicos y también cuando resulta complejo definir un alcance claro y preciso de los resultados a alcanzar, propiciando abordajes adaptativos. La capacitación en agilidad promueve la flexibilidad, la adaptabilidad y la colaboración en la cotidianidad de los equipos de proyecto y la organización, habilitando a:

  • la adquisición de nuevas habilidades
  • la mejora del rendimiento del equipo
  • la adaptabilidad al cambio
  • la mejora de la calidad del producto
  • una gestión de proyectos eficiente

A QUIÉNES VA DIRIGIDO      

  • Profesionales de la Gestión de Proyectos (certificados)
  • Profesionales de la Gestión de Proyectos (no certificados)
  • Miembros de equipos de proyectos
  • Responsables de cambio organizacional en las empresas
  • Responsables de innovación en las organizaciones
  • Emprendedores

OBJETIVOS   

Al finalizar el curso-taller el participante será capaz de conocer y aplicar:

  • Los principios y valores de la agilidad aplicados a proyectos de cualquier industria.
  • Herramientas que permitan a las organizaciones evaluar el grado de adaptabilidad para aplicar agilidad en sus proyectos.
  • Los principales marcos de referencia del enfoque ágil, con sus roles, artefactos y ceremonias.
  1.  

MODALIDAD  

  • Curso virtual de 8 sesiones y 16 horas/clase.
  • Clases virtuales en vivo en plataforma zoom
  • Acceso a los materiales elaborados por el equipo docente, incluyendo ejercicios prácticos.
  • Aplicabilidad a través de dinámicas, buenas prácticas y tips.
  • Certificado de aprobación (requisito: 80% de asistencia y evaluación de un sprint)
Forma de Pago

FORMA DE PAGO                                            

  • Transferencia Bancaria
  • Hasta 6 pagos con OCA y MASTERCARD
  • Hasta 4 pagos con VISA
Contenido

CONTENIDO 

  1. INTRODUCCION A PROYECTOS
  • Qué es un proyecto
  • Fases de un proyecto
  • Ciclo de vida de un proyecto
  • Selección del ciclo de vida
  • Dinámica: Selección de ciclo de vida para un caso de estudio

 

  1. INTRODUCCIÓN A ÁGIL
  • El Manifiesto de Ágil
  • Los principios
  • La Mentalidad ágil
  • Liderazgo servicial
  • Equipo agiles
  • Dinámica: aplicación de los principios ágiles en los equipos

 

  1. EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA AGILIDAD
  • Modelos de complejidad
  • Filtros de Idoneidad para ágil
  • Enfoques Combinados Ágiles y Predictivos
  • Estrategia de Transición para el cambio de enfoque
  • Dinámica: Evaluación de la aplicación de la agilidad en un caso propio

 

  1. MARCOS DE REFERENCIA ÁGIL
  • Pensamiento Lean
  • Agilidad en la práctica
  • Marcos agiles

 

  1. XP
  • Valores XP
  • Roles de XP
  • Prácticas XP

 

  1. SCRUM
  • Valores Scrum
  • Pilares de Scrum
  • Conceptos Scrum
  • Roles del equipo Scrum
  • Artefactos
  • Dinámica: Historia de Usuarios
  • Ceremonias o eventos
  • Dinámica: Equipo aplica scrum con dinámica de números
  • Métricas y medición de resultados
  • Mitos, Verdades y Tips

 

  1. KANBAN
  • Que es Kanban
  • Tablero Kanban
  • Principios de Kanban
  • Prácticas de Kanban
  • Flujo de trabajo
  • Límites de trabajo
  • Gestionar el flujo de trabajo
  • Dinámica: Armar tablero Kanban con la Historia de Usuario ya creadas

 

  1. ORGANIZACIONES AGILES
  • Disposición para el cambio en la organización
  • Cultura de la Organizacional
  • Adquisiciones y Contratos
  • Prácticas del Negocio
  • Ágil y la Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)

 

  1. PREGUNTAS y EJERCICIOS DE REPASO

Curso Introducción a la Dirección de Proyectos

Docentes: Valeria Rodriguez, Cecilia Mato, Karime Ruibal

USD$500.00

Detalles

El Capítulo PMI Montevideo, referente en cursos para la certificación de gestión de proyectos del Project Management Institute (PMI®), te presenta un curso para que puedas aprender a gestionarlos y generar una base sólida para comenzar tu carrera hacia una potencial certificación en el futuro.

Los proyectos son instrumentos por medio de los cuales las organizaciones implementan sus estrategias de negocio e invierten recursos significativos. Por ello, es una necesidad creciente gestionar estos emprendimientos sobre la base del amplio cuerpo de conocimientos formalizado por el PMI® y con un equipo docente de amplia experiencia en el rubro.

OBJETIVOS                

Al finalizar el curso-taller el participante será capaz de:

  • Conocer y aplicar el marco teórico y metodológico específico de la Dirección de Proyectos según los estándares PMI®.
  • Utilizar herramientas profesionales para gestionar proyectos exitosos.
  • Compartir un lenguaje común, que facilite la comunicación y el aprendizaje organizacional entre los involucrados en proyectos.

CONTENIDO GLOBAL   

  • Definición de Proyecto. ¿Qué es un proyecto? y ¿Qué es la Dirección de Proyectos?, ¿Qué es la evaluación de proyectos? · Diferentes tipos de Proyectos · Marco conceptual: Grupos de procesos, los proyectos en las organizaciones, ciclo de vida, rol del Director de Proyectos · Programas, Portafolios y Proyectos · Buenas Prácticas · Áreas del conocimiento para dirigir proyectos: Alcance, Costos Comunicaciones, Cronograma, Riesgos, Adquisiciones, Calidad, Interesados, Recursos · Introducción a las Metodologías Ágiles

 

MODALIDAD       

 

  • Curso semi-presencial de 10 semanas de duración (47,5 horas/clase)
  • Clases virtuales en vivo y 5 talleres presenciales de aplicación de lo aprendido a un proyecto de interés de los participantes.
  • Acceso a los materiales elaborados por el equipo docente, incluyendo ejercicios prácticos.
  • Acompañamiento para la elaboración del Pan director del proyecto y su presentación final.

EVALUACION  

 

Se extiende certificado de aprobación. Requisitos:

  • 80% de asistencia
  • Elaboración y presentación del Plan de Dirección de un Proyecto de interés (en grupos) y cuestionario individual con preguntas tipo examen de certificación CAPM® y PMP ®.

 

  •  
Forma de Pago

FORMA DE PAGO                                            

  • Transferencia Bancaria
  • Hasta 6 pagos con OCA y MASTERCARD
  • Hasta 4 pagos con VISA

Consulta por descuentos para grupos de 4 o más asistentes enviando mail a adm@pmi.uy

Curso oficial PMP -Octubre 2023

No miembro: USD$780.00|Miembro: USD$580.00

Detalles

PMP-octubre.jpeg

inicio curso 3 de Octubre 2023: horario martes y jueves de 19 a 22 hs (GMT-3); clases en vivo via ZOOM con profesores certificados como ATP instructor

 Nuestos cursos INCLUYEN: 

  •  
  • 42 hrs. de clase según temario (14 sesiones)
  • 3 hs de Apoyo para completar el formulario de postulación al examen e informarte sobre los beneficios de los miembros de PMI (1 sesión)
  • 6 hrs de análisis de preguntas tipo examen de material oficial y de simulador-  Opcional (3 sesiones) (NUEVO)
  • Acceso a plataforma virtual del PMI global con el contenido y material del curso
  • Acceso a todos los Estándares y Guías elaboradas por PMI global
  • Acceso a simuladores de preguntas de examen
  • Ejercicios prácticos a ser resueltos con el apoyo de los docentes.
  • Acceso a nuestros Programas:

         > *Comunidad de Estudio (16 sesiones grupales con apoyo de un    moderador, referencias

bibliográficas, análisis de preguntas de  examen)

         > *Potenciando tu camino a la certificación (mentoría +simulador) (NUEVO)

*Acceso con costo adicional 

 

 FORMA DE PAGO:

  • Tarjetas: OCA (6 pagos sin recargo)
  • VISA (4 pagos sin recargo)
  • Transferencia Bancaria
Temario

Temario_PMP_2023.jpg

 

Docentes

Conoce nuestro equipo docente accediendo a :

 

https://pmi.uy/equipo-docente

El artículo ha sido añadido a su carrito.